PRACTICAS DEL POSTRE DE YUCA
INGREDIENTES
CANTIDAD
VALOR
CANTIDAD USADA
VALOR TOTAL
YUCA
500 GR
$500
428 GR
GELATINA SIN SABOR
30GR
$1850
7.5 GR
AZUCAR
500 GR
$800
52 GR
CREMA DE LECHE
125 GR
$950
72 GR
AGUA
200 ML
200 ML
TOTAL =
INSTRUMENTOS O MATERIALES
INGREDIENTES INSTRUMENTOS:
- gelatina sin sabor -olla
- azúcar - cuchara de palo
- crema de leche - vasijas para mezclar
-recipientes o moldes
- licuadora
DIAGRAMA DE FLUJO
1.- comprar la yuca
-lavarla
-Pelarla
-cortarla en trozos pequeños
-esperar unos segundos hasta que quede blandita
- dejarla enfriar
- licuar con poco agua
2.-comprar la gelatina
-preparar en un recipiente, al fuego bajo y revolviéndola constantemente para que no quede con grumos.
3.-después de estar lista la gelatina agregamos la yuca licuada, sin olvidar revolver para no obtener grumos.
- luego adiciono el azúcar revolviendo constantemente.
4.- comprar la crema de leche.
-luego se bate con cuidado y la adiciono ala preparación.
5.-luego se vierte en los moldes o recipientes y se refrigera hasta que tenga una adecuada consistencia.
PRACTICA DEL POSTRE DE FRESA
INGREDIENTES
CANTIDAD
VALOR
CANTIDAD USADA
VALOR TOTAL
FRESA
1 LB
$ 1.000
248 GR
GELATINA SIN SABOR
30 GR
10 GR
AZUCAR
1 LB
52 GR
CREMA DE LECHE
125 GR
$ 950
72 GR
HUEVOS
25 GR
$ 600
25 GR
AGUA
100 ML
100 ML
TOTAL =
INSTRUMENTOS Y MATERIALES
INGREDIENTES: INSTRUMENTOS:
- fresas -olla
- gelatina sin sabor - cuchara
- azúcar - vasijas
- crema de leche - recipientes
- huevos - licuadora
- agua
DIAGRAMA DE FLUJO
1.- comprar la fresa
- lavarlas
- cortarlas en trozos pequeños
2.- comprar la gelatina
- preparala
3.-se colocan las fresas a calentar y se le agrega la gelatina
4.- comprar los huevos
- se le bate la clara y se le agrega azucar se le agrega el pure de fresas y la crema de leche
- se refrigera
CONCLUCIONES DE LA PRIMERA PRÁCTICA DEL AÑO 2009
RESULTADOS:
- POSTRE DE YUCA: LOS RESULTADOS FUERON QUE EL POSTRE QUEDO DURO POR QUE SE LE AGREGO UNA CANTIDAD MUY ALTA DE GELATINA, NO QUEDO CON EL SABOR ESPERADO Y QUEDO ALTO EN AZUCAR.
- POSTRE DE FRESA: LOS RESULTADOS FUERON QUE QUEDO CON UN AGRADABLE SABOR PERO CON BASTANTE CANTIDAD DE GELATINA POR LO CUAL QUEDO DURO Y UN POCO ALTO EN AZUCAR.
ANALISIS DE RESULTADOS:
EL PRODUCTO LO PROBARON JOVENES ESTE PRODUCTO LES AGRADO Y PARA LOS ADULTOS LES PARECIO UN POCO DULCES Y DURO PERO CON UN AGRADABLE SABOR.
CONCLUCIONES:
- EN LA ELABORACION EL POSTRE SE OBTUVO UN ENDULZANTE CON ALTO CONTENIDO DE NUTRIENTES QUE BENEFICIEN ALA CONSUMIDOR Y QUE IGNOVAN POR LA PRESENCIA DE LA FRESA, YUCA.
SE UTILIZA UN BAJO CONTENIDO DE AZUCAR QUE PERMITE EL CONSUMO DEL POSTRE PARA PERSONAS DIABETICA, AUNQUE SE SIGUE INVESTIGANDO QUE PRODUCTO ENDULZANTE PUEDE SER ACTO PARA PERSONAS DIABETICAS.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
NOMBRES: ANDRES RIOS MOPAN
ASTRID CAROLINA SIERRA
COLEGIO: LICEO CULTURAL ERNESTO GUTH
(TINTALITO)
EM QUE SE BASARON:
EN LA UTILIZACION DEL PODER NUTRITIVO DE LA AHUYAMA Y EL ÑAME, QUE LE BRINDARA A LA POBLACION UNA FUENTE ALIMENTICIA APROPIADA.
QUE HICIERON:
- UTILIZARON UN METODO PARA LA PREPARACION COMO PRACTICAS EN EL LABORATORIO Y EN CASA.
- UTILIZARON INGREDIENTES COMO: ESENCIA DE CAROTENOS, VAINILLA, ÑAME, AHUYAMA, NUES MOSCASA, LECHE, AGUA Y TODOS LOS INGREDIENTES FUERON PREPARADOS A VAPOR.
CONCLUCIONES:
SE OBTUVO UN POSTRE SEMISOLIDO
- LA AHUYAMA TIENE GRAN APORTE DE CARBOHIDRATOS Y VITAMINA A.
- EL ÑAME APORTE DE GLUCIOS.
NOMBRES: ANDRES RIOS MOPAN
ASTRID CAROLINA SIERRA
COLEGIO: LICEO CULTURAL ERNESTO GUTH
(TINTALITO)
EM QUE SE BASARON:
EN LA UTILIZACION DEL PODER NUTRITIVO DE LA AHUYAMA Y EL ÑAME, QUE LE BRINDARA A LA POBLACION UNA FUENTE ALIMENTICIA APROPIADA.
QUE HICIERON:
- UTILIZARON UN METODO PARA LA PREPARACION COMO PRACTICAS EN EL LABORATORIO Y EN CASA.
- UTILIZARON INGREDIENTES COMO: ESENCIA DE CAROTENOS, VAINILLA, ÑAME, AHUYAMA, NUES MOSCASA, LECHE, AGUA Y TODOS LOS INGREDIENTES FUERON PREPARADOS A VAPOR.
CONCLUCIONES:
SE OBTUVO UN POSTRE SEMISOLIDO
- LA AHUYAMA TIENE GRAN APORTE DE CARBOHIDRATOS Y VITAMINA A.
- EL ÑAME APORTE DE GLUCIOS.
MARCO TEORICO
HISTORIA
EN LA EPOCA DE LOS ROMANOS SE COMENSO A CONSERVAR LA FRUTA CON MIEL Y HACIENDO ERVIR HASTA QUE TUVIERA LA CONSISTENCIA DESEADA, CON EL AZUCAR DE CAÑA LA SEMILLA SE REALIZO UNA HARINA QUE ENDULZABA EL DULCE.
EN ESA EPOCA PARA LA ELABORACION DEL DULCE AGREGABAN EL MISMO PESO DE FRUTA Y DEL ENDULZANTE LA PONIAN AL FUEGO HASTA OBTENER LA TEXTURA DESEADA.
TUBERCULOS
UN TUBERCULO ES UN TALLO SUBTERRANEO MODIFICADO Y ENGRASADO DONDE SE ACUMULAN LOS NUTRIENTES DE RESERVA PARA LA PLANTA POPSEEUNA YEMA CENTRAL DE FORMA PLANTA Y CIRCULAR NO POSEE ESCAMAS NI CUALQUIER OTRA CAPA DE ESTE TIPO DE PLANTA SE HACE POR SEMILLA.
FRUTA
ES UN CONJUNTO DE FRUTAS COMESTIBLES QUE SE OBTIENEN DE PLANTAS CULTIVADAS O SIVESTRES, PERO A DIFERENCIA DE OTROS ALIMENTOS VEGETALES. LAS FRUTAS POSEEN UN SABOR Y AROMA INTENSOS Y PRESENTAN UNAS PROPIEDADES NUTRITIVAS, POR ELLO LA FRUTA SUELE TOMARSE COMO POSTRE.
LAS FRUTAS TIENEN PROPIEDADES COMO SER RICAS EN VITAMINAS Y MINERALES, POCAS CALORIAS Y UN ALTO PORCENTAJE DE AGUA.
POSTRE
ES UN PLATO DULCE QUE SE CONSUME AL FINAL DE LA COMIDA, AUNQUE EN ALGUNOS PAISES CONSUMEN LA FRUTA NATURAL, CUANDO SE HABLA DE POSTRE SE CONOCE COMO UNA PREPARACION DE DULCES BIEN SEA CREMAS, TORTAS, PASTELES, HELADOS, BOMBONES. ETC.
DULCES
ES UN ALIMENTO QUE POSEE UN ALTO CONTENIDO DE CARBOHIDRATOS SON PERSIBIDOS DULCES Y LOS SABORIZANTES ARTIFICIALES PROPORCIONAN EL SABOR DULCE SUELEN FORMARSE ALIMENTACION HUMANA DE LOS POSTRES Y DESAYUNOS.
ÑAME
ES RICO EN CARBOHIDRATOS, CONTIENE PROTEINAS, AMINOACIDOS Y ALTO CONTENIDO DE VITAMINA C. DADO QUE CONTIENE UNA GRAN VARIEDAD DE PROPIEDADES ALIMENTICIAS.
COCO
EL COCO ES UNA FRUTA COMESTIBLE, SU VALOR NUTRICIONALVARIA DE ACUERDO A SU ESTADO DE MADURACION, SU COMPONENTE PRINCIPAL ES LA GRASA Y EL AGUA, ESTO COMBIERTE LA FRUTA MAS ALTA EN CANTIDAD DE CALORIAS QUE EXISTE.
BAJO EN PROTEINAS E HIDRATOS DE CARBONO, GRANDES CANTIDADES DE SALES MINERALES Y POTASIO, FOSFORO, CALCIO, MAGNESIO, FIBRA, VITAMINA E Y GRUPO B.
FRESA
PROPIEDADES: EXELENTE FUENTE DE VITAMINA C, BETA CARATENOS, Y VITAMINA E.
EN CUANTO VITAMINAS SU MAYOR APORTE LO HACE DE VITAMINA C Y DE ACIDO FOLICO.
EN CUANTO MINERALES NOS APORTAN CALCIO, YODO, FOSFORO, MAGNESIO, HIERRO Y POTASIO.
YUCA
LA YUCA ES UN TUBERCULO QUE POSEE FUENTE DE CARBOHIDRATOS Y FOLLAJES PARA LA ELABORACION DE HARINAS CON ALTO PORCENTAJE DE PROTEINAS.
LA YUCA TIENE DOS VARIEDADES. LA DULCE Y LA AMARGA:
LA AMARGA TIENE DOS GRANDES USOS: COMO ALIMENTO, SE PUEDE INGERIR EN FORMA DE CASABE, Y COMO MATERIA PRIMA INDUSTRIAL, SE UTILIZA EN LA ELABORACION DE GLUCOSA Y ALMIDON.
LA YUCA DULCE PUEDE COMERSE DIRECTAMENTE: HERVIDA, FRITA O ASADA.
FRUCTUOSA
ES UN ENDULZANTE NATURAL OBTENIDO DE LA FRUTA QUE ES TOLERADA POR MUCHOS DIABETICOS YA QUE NO SE ABSORBE TAN RAPIDAMENTE COMO EL AZUCAR BLANCA.
PROPIEDADES DE LA FRUCTUOSA
- SE UTILIZA COMO EDULCORANTE PARA LOS DIABETICOS YA QUE TOMADA EN DOSIS MODERADAS NO PRECISA LA INSULINA PARA SER METABOLIZAD. LA FRUCTUOSA ES METABOLIZADA Y GUARDADA, EN PARTE, EN EL HIGADO EN FORMA DE GLUCOGENO COMO RESERVA PARA CUANDO NECESITAMOS HACER UN ESFUERZO.
-LA FRUCTUOSA PRODUCE ESCASOS EFECTOS EN EL NIVEL DE GLUCOSA EN LA SANGRE Y NO ESTIMULA LA SECRECION DE INSULINA.
EN LA EPOCA DE LOS ROMANOS SE COMENSO A CONSERVAR LA FRUTA CON MIEL Y HACIENDO ERVIR HASTA QUE TUVIERA LA CONSISTENCIA DESEADA, CON EL AZUCAR DE CAÑA LA SEMILLA SE REALIZO UNA HARINA QUE ENDULZABA EL DULCE.
EN ESA EPOCA PARA LA ELABORACION DEL DULCE AGREGABAN EL MISMO PESO DE FRUTA Y DEL ENDULZANTE LA PONIAN AL FUEGO HASTA OBTENER LA TEXTURA DESEADA.
TUBERCULOS
UN TUBERCULO ES UN TALLO SUBTERRANEO MODIFICADO Y ENGRASADO DONDE SE ACUMULAN LOS NUTRIENTES DE RESERVA PARA LA PLANTA POPSEEUNA YEMA CENTRAL DE FORMA PLANTA Y CIRCULAR NO POSEE ESCAMAS NI CUALQUIER OTRA CAPA DE ESTE TIPO DE PLANTA SE HACE POR SEMILLA.
FRUTA
ES UN CONJUNTO DE FRUTAS COMESTIBLES QUE SE OBTIENEN DE PLANTAS CULTIVADAS O SIVESTRES, PERO A DIFERENCIA DE OTROS ALIMENTOS VEGETALES. LAS FRUTAS POSEEN UN SABOR Y AROMA INTENSOS Y PRESENTAN UNAS PROPIEDADES NUTRITIVAS, POR ELLO LA FRUTA SUELE TOMARSE COMO POSTRE.
LAS FRUTAS TIENEN PROPIEDADES COMO SER RICAS EN VITAMINAS Y MINERALES, POCAS CALORIAS Y UN ALTO PORCENTAJE DE AGUA.
POSTRE
ES UN PLATO DULCE QUE SE CONSUME AL FINAL DE LA COMIDA, AUNQUE EN ALGUNOS PAISES CONSUMEN LA FRUTA NATURAL, CUANDO SE HABLA DE POSTRE SE CONOCE COMO UNA PREPARACION DE DULCES BIEN SEA CREMAS, TORTAS, PASTELES, HELADOS, BOMBONES. ETC.
DULCES
ES UN ALIMENTO QUE POSEE UN ALTO CONTENIDO DE CARBOHIDRATOS SON PERSIBIDOS DULCES Y LOS SABORIZANTES ARTIFICIALES PROPORCIONAN EL SABOR DULCE SUELEN FORMARSE ALIMENTACION HUMANA DE LOS POSTRES Y DESAYUNOS.
ÑAME
ES RICO EN CARBOHIDRATOS, CONTIENE PROTEINAS, AMINOACIDOS Y ALTO CONTENIDO DE VITAMINA C. DADO QUE CONTIENE UNA GRAN VARIEDAD DE PROPIEDADES ALIMENTICIAS.
COCO
EL COCO ES UNA FRUTA COMESTIBLE, SU VALOR NUTRICIONALVARIA DE ACUERDO A SU ESTADO DE MADURACION, SU COMPONENTE PRINCIPAL ES LA GRASA Y EL AGUA, ESTO COMBIERTE LA FRUTA MAS ALTA EN CANTIDAD DE CALORIAS QUE EXISTE.
BAJO EN PROTEINAS E HIDRATOS DE CARBONO, GRANDES CANTIDADES DE SALES MINERALES Y POTASIO, FOSFORO, CALCIO, MAGNESIO, FIBRA, VITAMINA E Y GRUPO B.
FRESA
PROPIEDADES: EXELENTE FUENTE DE VITAMINA C, BETA CARATENOS, Y VITAMINA E.
EN CUANTO VITAMINAS SU MAYOR APORTE LO HACE DE VITAMINA C Y DE ACIDO FOLICO.
EN CUANTO MINERALES NOS APORTAN CALCIO, YODO, FOSFORO, MAGNESIO, HIERRO Y POTASIO.
YUCA
LA YUCA ES UN TUBERCULO QUE POSEE FUENTE DE CARBOHIDRATOS Y FOLLAJES PARA LA ELABORACION DE HARINAS CON ALTO PORCENTAJE DE PROTEINAS.
LA YUCA TIENE DOS VARIEDADES. LA DULCE Y LA AMARGA:
LA AMARGA TIENE DOS GRANDES USOS: COMO ALIMENTO, SE PUEDE INGERIR EN FORMA DE CASABE, Y COMO MATERIA PRIMA INDUSTRIAL, SE UTILIZA EN LA ELABORACION DE GLUCOSA Y ALMIDON.
LA YUCA DULCE PUEDE COMERSE DIRECTAMENTE: HERVIDA, FRITA O ASADA.
FRUCTUOSA
ES UN ENDULZANTE NATURAL OBTENIDO DE LA FRUTA QUE ES TOLERADA POR MUCHOS DIABETICOS YA QUE NO SE ABSORBE TAN RAPIDAMENTE COMO EL AZUCAR BLANCA.
PROPIEDADES DE LA FRUCTUOSA
- SE UTILIZA COMO EDULCORANTE PARA LOS DIABETICOS YA QUE TOMADA EN DOSIS MODERADAS NO PRECISA LA INSULINA PARA SER METABOLIZAD. LA FRUCTUOSA ES METABOLIZADA Y GUARDADA, EN PARTE, EN EL HIGADO EN FORMA DE GLUCOGENO COMO RESERVA PARA CUANDO NECESITAMOS HACER UN ESFUERZO.
-LA FRUCTUOSA PRODUCE ESCASOS EFECTOS EN EL NIVEL DE GLUCOSA EN LA SANGRE Y NO ESTIMULA LA SECRECION DE INSULINA.
METODOLOGIA
INVESTIGACION:
SE HA REALIZADO LA INVESTIGACION DE UN ENDULZANTE NATURAL ACTO PARA PERSONAS DIABETICAS.
PRACTICAS:
EN LAS PRÁCTICAS REALIZADAS SE HA PODIDO ELABORAR LOS POSTRES DE YUCA, ÑAME, FRESA Y COCO CON UNA CONSISTENCIA Y SABOR AGRADABLE.
VENTAS:
LAS VENTAS HAN SIDO FABORABLES YA QUE SEA VENDIDO BIEN Y A GUSTADO A LAS PERSONAS Y LES HA PARECIDO INNOVADOR.
SE HA REALIZADO LA INVESTIGACION DE UN ENDULZANTE NATURAL ACTO PARA PERSONAS DIABETICAS.
PRACTICAS:
EN LAS PRÁCTICAS REALIZADAS SE HA PODIDO ELABORAR LOS POSTRES DE YUCA, ÑAME, FRESA Y COCO CON UNA CONSISTENCIA Y SABOR AGRADABLE.
VENTAS:
LAS VENTAS HAN SIDO FABORABLES YA QUE SEA VENDIDO BIEN Y A GUSTADO A LAS PERSONAS Y LES HA PARECIDO INNOVADOR.
JUSTIFICACION
SE HA REALIZADO ESTA INVESTIGACION PARA DAR A CONOCER UN POSTRE DE FRUTAS Y TUBERCULOS CON UN ENDULZANTE NATURAL COMO ES LA FRUCTUOSA QUE ES TOLERADA POR LOS DIABETICOS.
OBJETIVOS
GENERAL
OBTENER UN ENDULZANTE EL CUAL LO PUEDA CONSUMIR UNA PERSONA DIABETICA, MEJORAR LA EVOLUCION DEL PRODUCTO Y QUE ESTE BRINDE MUCHOS NUTRIENTES PARA EL BENEFICIO DEL CONSUMIDOR.
ESPECIFICO
- INVESTIGAR UN NUTRIENTE ENDULZANTE QUE SEA ACTO PARA DIABETICOS
- IDENTIFICAR METODOS PARA LA ELABORACION DE UN POSTRE ACTO PARA DIABETICOS
- OBSERVAR QUE NUTRIENTES TIENE EL PRODUCTO PARA BENEFICIO DE LA COMUNIDAD
OBTENER UN ENDULZANTE EL CUAL LO PUEDA CONSUMIR UNA PERSONA DIABETICA, MEJORAR LA EVOLUCION DEL PRODUCTO Y QUE ESTE BRINDE MUCHOS NUTRIENTES PARA EL BENEFICIO DEL CONSUMIDOR.
ESPECIFICO
- INVESTIGAR UN NUTRIENTE ENDULZANTE QUE SEA ACTO PARA DIABETICOS
- IDENTIFICAR METODOS PARA LA ELABORACION DE UN POSTRE ACTO PARA DIABETICOS
- OBSERVAR QUE NUTRIENTES TIENE EL PRODUCTO PARA BENEFICIO DE LA COMUNIDAD
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
EL POSTRE PARA PERSONAS DIABETICAS DE YUCA, ÑAME, FRESA Y COCO. SE PUEDE ELABORAR CON FRUCTUOSA YA QUE ES UN ENDULZANTE NATURAL Y ES TOLERADO POR ALGUNAS PERSONAS DIABETICAS.
¿ ES POSIBLE ELABORAR UN POSTRE ACTO PARA DIABETICOS?
¿ ES POSIBLE ELABORAR UN POSTRE ACTO PARA DIABETICOS?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)